Desde que nací he sentido una profunda afición a documentar y contar historias. Siempre he querido ponerle voz a historias que sirvan para inspirar, para hacernos clic en la cabeza y podamos entender la vida desde otra perspectiva. He sentido la necesidad de hacerle llegar el micrófono a aquellos colectivos que tenían una injusticia social. Por diversos motivos he intentado llevar a cabo esta idea desde un terreno más profesional, pero siempre me he encontrado con todas las puertas cerradas. Buenas palabras y muchas palmaditas en la espalda, pero nunca he conseguido que nadie me permita llevarlo a cabo. Y por fín he dicho basta.
Sé que no soy la única persona que quiere hacer esto, así que ayer te comparto la idea que me llevaba carcomiendo desde hace muchos años. He decidido pasar a la acción, y en eso estoy.
Qué va a ser Qissa
Pues básicamente dos cosas conectadas entre sí: un colectivo de personas con experiencias en diferentes áreas audiovisuales que quieran contar historias de carácter social y, al menos de momento, muy centradas en lo local o cercano. Este grupo de personas creará un canal comunicativo donde podrán compartir sus trabajos en diferentes formatos, desde el vídeo al audio pasando por el escrito o la fotografía. En un principio pienso que el enfoque sería más de vídeo, para luego ir ampliando el trabajo a otros marcos, pero es algo que se puede adaptarse según el grupo inicial.
En definitiva, busco:
- Crear un canal donde poder compartir historias/cortometrajes/reportajes/podcasts sobre temas sociales.
- Y para ello, crear un colectivo de personas que nos guste la fotografía, el vídeo, el podcast, la comunicación, el dibujo, etc.
¿De qué se va a hablar?
- Igualdad
- Derechos sociales
- Feminismo
- Cultura
- Salud mental
- Creatividad
- LGTBIQ+
- Y más temas
¿Esto va a ser una revista o medio online o algo?
No. Quiero que este proyecto sea bastante abierto. NO busco que esta idea sea un producto comercial ni pretendo monetizarlo porque creo que perdería la entidad de su fundación. Nadie vendrá a ganar dinero a este colectivo que, en caso de ver monetización alguna será para pagar gastos que puedan derivar de los reportajes.
No creo que se vaya a realizar una labor periodística, más bien será algo documentalista o activista. Definitivamente no, no va a ser un medio, o al menos no pretende serlo en mi cabeza.
Quién está invitado/a a este colectivo
Personas de cualquier género y edad, raza o pertenencia étnica siempre y cuando sean respetuosas con los demás y tengan una visión progresista e igualitaria. Si crees que el feminismo es una tontería, el racismo te atrae ligeramente, el lenguaje inclusivo te parece una tontería,... por desgracia, este no será tu sitio al 100%.
Me interesa, quiero saber más o directamente me apunto al proyecto. ¿Qué hago?
Contáctame para saber más acerca de Qissa, de las diferentes área de trabajo, de los valores éticos, etc. O directamente para decirme que te sumas al proyecto :)